El aumento de LH (también llamado “pico de LH”) es el indicador más fiable de tus días más fértiles. Esta guía clara y completa explica qué pasa en tu cuerpo, cómo usar bien las pruebas de ovulación, qué cifras importan de verdad y cómo respaldar el “timing” con temperatura basal, moco cervical y, si se requiere, evaluación clínica.
Conceptos básicos y definiciones
La LH (hormona luteinizante) se produce en la hipófisis. Al final de la fase folicular aumenta con rapidez y desencadena la ovulación. La ventana fértil suele abarcar los cinco días previos a la ovulación más el día de la ovulación. Información confiable para pacientes: NHS. NHS: Fertility in the menstrual cycle
- Aumento de LH: subida breve y marcada poco antes de la ovulación
- Prueba de ovulación (OPK): prueba de orina que detecta el aumento de LH y señala la ventana de mayor fertilidad de 24–36 horas
- Confirmación de ovulación: incremento de la temperatura basal y de la progesterona después de la ovulación
Evidencia y cifras clave
- Ventana fértil: alrededor de seis días (cinco días previos + día de ovulación). NHS
- Timing del LH: una prueba de ovulación positiva suele marcar las 24–36 horas más fértiles antes de la ovulación. NICE CG156
- Supervivencia de espermatozoides: hasta cinco días en moco cervical favorable; por eso el coito antes del aumento de LH es eficaz. NHS
- Frecuencia recomendada: cada 1–2 días en la fase folicular tardía. ACOG
- Importante: las OPK predicen la ovulación a través de la LH, pero no la confirman; confirma con temperatura basal y progesterona si necesitas certeza. NICE
Paso a paso
Cómo usar correctamente las pruebas de ovulación
- Elige cuándo empezar: con un ciclo de 28 días, inicia alrededor del día 10; adelanta o retrasa según ciclos más largos o más cortos.
- Misma hora cada día: prueba a la misma hora, por ejemplo entre las 10:00 y las 20:00.
- Hidratación: bebe con normalidad; no diluyas ni concentres la orina a propósito.
- Lee y registra: lee el resultado de inmediato y anótalo en una app o tabla.
- Si sale positivo: planifica relaciones ese día y al siguiente; la ovulación suele ocurrir dentro de 24–36 horas. NHS
Combina métodos
- Temperatura basal: confirma la ovulación a posteriori mediante un pequeño ascenso
- Moco cervical: claro y elástico sugiere estrógenos altos y ovulación inminente
- Laboratorio sérico y ultrasonido: útiles en ciclos irregulares o durante tratamiento de fertilidad
Seguridad e higiene
Sigue el instructivo, verifica la fecha de caducidad, usa recipientes limpios y lee dentro del tiempo recomendado. En pruebas digitales, revisa batería y símbolos.
Consejos prácticos
- Sé constante: misma hora, misma marca y pruebas diarias durante tu ventana esperada
- Guarda fotos con fecha de las tiras para ver mejor las tendencias
- Espera variaciones: estrés, sueño, viajes y enfermedades pueden mover el aumento de LH
- Regularidad sobre perfección: cada 1–2 días en la fase folicular tardía aumenta las probabilidades. ACOG
Comparación y alternativas
| Método | Propósito | Fortalezas | Limitaciones |
|---|---|---|---|
| Prueba de ovulación (LH en orina) | Predecir ovulación | En casa, aviso de 24–36 horas | No confirma; con SOP pueden presentarse patrones atípicos |
| Temperatura basal | Confirmar después de la ovulación | Bajo costo, objetiva | Sin anticipación; afectada por sueño/enfermedad |
| Moco cervical | Observación natural | Sin costo, sensible a estrógenos | Subjetiva, requiere práctica |
| LH sérica, progesterona, ultrasonido | Ciclos irregulares, planeación terapéutica | Alta precisión en clínica | Citas y costo |
En medicina reproductiva, el “timing” para IUI, FIV o transferencia de embriones congelados suele guiarse por laboratorios y ultrasonido, conforme a NICE. NICE CG156
Normativa y orientación
Las pruebas de ovulación son diagnósticos in vitro para seguimiento del ciclo. Apoyan la planificación familiar y no sustituyen la valoración clínica. Usa pruebas con marcado CE exactamente como se indica. Un aumento positivo de LH predice la ovulación pero no la confirma; confirma con temperatura basal, progesterona o ultrasonido si lo necesitas. En apps, revisa la privacidad y guarda solo los datos necesarios.
Acude a evaluación si no llega el embarazo: menores de 35 años tras ~12 meses de intentos regulares; a partir de 35 años, tras ~6 meses — o antes si hay cambios notables del ciclo, amenorrea, dolor intenso o problemas de sangrado. Consulta el contexto de guías. NICE
Cuándo ir al médico
- Ciclos muy irregulares o ausencia de menstruación por más de tres meses
- Posible SOP, enfermedad tiroidea o prolactina elevada
- Dolor intenso, fiebre o sangrados inusuales
- Sin embarazo en los plazos anteriores pese a un buen “timing”

Mitos y hechos
- Mito: Una prueba de ovulación positiva garantiza que habrá ovulación. Hecho: Indica el aumento de LH; la ovulación se confirma con temperatura basal, progesterona o ultrasonido.
- Mito: La ovulación siempre es el día 14. Hecho: El día varía; la fase lútea es más estable.
- Mito: Una línea más oscura implica mayor probabilidad. Hecho: Lo importante es superar el umbral de la prueba, no la intensidad del color.
- Mito: Basta con una prueba por ciclo. Hecho: El aumento de LH es breve; realiza pruebas diarias alrededor de la ventana esperada, o dos al día si hace falta.
- Mito: Las pruebas digitales siempre son más precisas. Hecho: Facilitan la lectura, pero miden la misma biología que las tiras.
- Mito: Las pruebas de LH no ayudan con ciclos irregulares. Hecho: Sí pueden ayudar si se usan con constancia y combinadas con moco, temperatura y valoración clínica.
- Mito: Las apps sirven como anticonceptivo seguro. Hecho: Las apps de ciclo no son suficientes para anticoncepción.
- Mito: Los espermatozoides viven solo unas horas. Hecho: En moco cervical favorable, hasta cinco días; por eso el coito antes del aumento de LH tiene sentido.
Conclusión
El aumento de LH señala tu ventana más fértil. Usa las pruebas de ovulación con constancia, planifica relaciones dentro de las 24–36 horas posteriores a un resultado positivo y confirma la ovulación con temperatura basal o laboratorio si necesitas certeza. Si persisten las dudas o la concepción tarda, una evaluación médica ayuda. Así aprovechas el conocimiento sobre la LH de forma segura y efectiva.

