Según el informe de la OMS “Infertility”, aproximadamente una de cada seis personas en el mundo enfrenta infertilidad involuntaria. En México, se estima que entre el 10 % y el 14 % de las parejas viven dificultades para concebir. Los tratamientos de reproducción asistida pueden mejorar notablemente las probabilidades de éxito, pero representan un desembolso significativo. A continuación, encontrarás todo lo que necesitas saber para 2025: tarifas, posibles subsidios y estrategias prácticas para controlar tu presupuesto.
Costo de ICI, IUI, FIV e ICSI – Resumen 2025
- Inseminación en casa (ICI/IVI)
$5,000–$10,000 MXN por intento · menor costo y máxima privacidad - IUI – Inseminación intrauterina
$7,000–$20,000 MXN por ciclo · 10–15 % de tasa de éxito - FIV – Fertilización in vitro
$80,000–$150,000 MXN por ciclo · 25–35 % de éxito (mujeres menores de 35 años) - ICSI – Microinyección intracitoplasmática de esperma
$100,000–$200,000 MXN por ciclo · mejor opción para infertilidad masculina severa
Procedimientos menos comunes y cargos adicionales
GIFT: $130,000–$200,000 MXN · FIV de ciclo natural: $100,000–$150,000 MXN · Monitorización time-lapse: +$10,000–$15,000 MXN
Programas públicos y subsidios
En México no existe aún una cobertura federal obligatoria para tratamientos de fertilidad. Algunos estados, como Ciudad de México y Jalisco, ofrecen paquetes con descuento o subsidios limitados para parejas de bajos ingresos. Consulta el portal de salud de tu estado o la página del Instituto de Salud para el Bienestar para verificar si hay apoyos disponibles en tu localidad.
Gastos de bolsillo más comunes
- Consulta inicial y pruebas diagnósticas: $3,000–$8,000 MXN
- Medicamentos de fertilidad: $15,000–$50,000 MXN por ciclo
- Monitoreo (ecografías y laboratorio): $5,000–$15,000 MXN
- Criopreservación de embriones (primer año): $30,000–$50,000 MXN; renovaciones: $10,000–$20,000 MXN/año
- Donación privada de semen: $8,000–$15,000 MXN por dosis
- Anestesia para recuperación de óvulos: $12,000–$25,000 MXN
Nuevas tecnologías y costos adicionales
La guía de la OMS sobre reproducción asistida recomienda evaluar cuidadosamente beneficios y costos de los complementos:
- Clasificación de embriones con IA (+$40,000–$80,000 MXN): selección automática de embriones con mayor potencial.
- Incubadora time-lapse (+$10,000–$15,000 MXN): monitorización continua para mejorar la selección embrionaria.
- PGT-A (screening cromosómico) ($150,000–$250,000 MXN): reduce riesgo de aborto; recomendado a partir de 35 años.
- Microfiltrado de esperma (+$8,000–$12,000 MXN): selección de espermatozoides más móviles.
Ahorra con donación privada de semen
La donación privada a través de la app RattleStork elimina tarifas de banco y cuarentena. Conéctate con donantes calificados desde $8,000 MXN por dosis—hasta 50 % más barato que un banco de semen tradicional.

Cinco consejos para reducir gastos
- Aprovecha deducciones por gastos médicos en tu declaración anual.
- Compara paquetes multi-ciclo en distintas clínicas para descuentos.
- Consulta apoyos de ONG locales, como la Asociación Mexicana de Medicina de la Fertilidad.
- Opta por medicamentos genéricos cuando sea posible.
- Guarda todas las facturas y recibos para trámites fiscales y reembolsos.
Conclusión – Equilibrando costo y esperanza
Los tratamientos de reproducción asistida implican una inversión importante. Conocer las tarifas vigentes, explorar subsidios estatales y aplicar estrategias de ahorro te ayudará a perseguir el sueño de la paternidad en 2025 sin desbordar tu presupuesto.