Bancos de semen en Argentina 2025: Todos los centros para donantes

Foto del autor
Zappelphilipp Marx
Mapa y listado de bancos de semen en Argentina para donantes en 2025

¿Querés ser donante de semen y buscás un banco cerca? Reunimos los centros activos más relevantes en Argentina, con ciudades, datos clave para donantes y enlaces oficiales (verificá siempre autorización y requisitos vigentes). La guía está orientada a candidatos a donación; no comparamos precios ni tasas de éxito clínicas.

Marco de referencia: Ley 26.862 y su Decreto 956/2013 sobre técnicas de reproducción médicamente asistida; el Programa Nacional detalla cobertura y acceso; sociedades científicas y estándares internacionales (manual OMS) guían la práctica de laboratorio.

Cifras y contexto

  • Marco regulatorio: la Ley 26.862 garantiza el acceso integral a procedimientos de reproducción asistida; el Decreto 956/2013 la reglamenta. Los centros deben contar con habilitación sanitaria y cumplir normativa aplicable.
  • Cobertura y acceso: el Programa Nacional indica cobertura en los tres subsectores (público, obras sociales y privado/prepagas).
  • Estándares técnicos: cribado de ETS y controles de calidad siguen el WHO Laboratory Manual (6.ª ed.).
  • Edad típica del donante: mayoría de edad; muchos programas aceptan entre 18–35/40 años (criterios exactos por centro, ver listados abajo). Ejemplo: In Vitro Bank indica 18–40.
  • Compensación: resarcitoria por tiempo y molestias; el monto y forma dependen del centro y sus políticas internas (ver manuales/protocolos publicados por clínicas como Nascentis).

Panorama rápido por ciudades

CABA (Ciudad de Buenos Aires) • Rosario (Santa Fe) • Córdoba (Capital) • La Plata (BA) • Mendoza (Capital)

Bancos de semen en Argentina — detalles (A–Z por ciudad)

Base de verificación: listados y acreditaciones profesionales (SAMeR) y páginas oficiales de los bancos/centros. Confirmá siempre si la unidad es banco de semen (no solo laboratorio) y que la autorización esté vigente.

Buenos Aires (CABA)

CEGyR – Banco Argentino de Gametos (BAG)

  • Dirección: Viamonte 1432, CABA
  • Sitio web: cegyr.com • Banco: bancodegametos.com.ar
  • Notas: centro con banco propio de gametos; contacto y ubicación publicados; figura en la lista de bancos acreditados por SAMeR.

Halitus Instituto Médico – Criogénesis (Banco de semen)

  • Sitio web: halitus.com • Información para donar: Donar semen
  • Notas: programa con donaciones seriadas, evaluación final a 6 meses y liberación tras controles de calidad.

In Vitro Buenos Aires – In Vitro Bank

IFER – Instituto de Ginecología y Fertilidad

Córdoba (Capital)

Nascentis – Banco de gametas / banco de semen

  • Sitio web: nascentis.com/banco-de-gametas
  • Notas: manual de procedimientos del banco (rev. 2024) con límites de uso por población y esquema de compensación resarcitoria.

Rosario (Santa Fe)

Gestanza – GESBANK (sólo semen)

  • Dirección: Bv. Oroño 373, Rosario
  • Sitio web: gestanza.com.ar
  • Notas: banco de semen acreditado por SAMeR; datos de contacto y ubicación publicados.

La Plata / Mendoza

En estas ciudades existen clínicas con laboratorio y preservación; algunas operan con bancos propios o con provisión desde bancos de CABA/otras provincias. Verificá siempre la unidad autorizada (banco vs. laboratorio) y pedí por escrito protocolo de cuarentena y liberación. Para confirmación y cobertura, revisá normativa y lineamientos del Ministerio de Salud y SAMeR.

Cómo es el proceso para donantes

  1. Postulación y preselección: antecedentes personales y familiares, hábitos y criterios de edad/salud.
  2. Probespende y seminograma: abstinencia 2–5 días; se evalúan concentración, motilidad y morfología (criterios OMS).
  3. Cribado médico: serologías (VIH, hepatitis, sífilis), evaluación clínica y paneles genéticos de portadores según protocolo del centro.
  4. Consentimiento informado y calendario: donaciones seriadas con controles de calidad y trazabilidad.
  5. Cuarentena y liberación: liberación diferida tras controles; los manuales locales describen límites de uso por población para minimizar consanguinidad.

Consejos prácticos: respetá la abstinencia indicada, dormí bien, evitá tabaco y sustancias, moderá alcohol e hidratate; ayuda a lograr parámetros estables y muestras aprovechables.

Ley y calidad: lo esencial para donar en Argentina

  • Habilitación y normativa: los bancos deben estar habilitados y cumplir la Ley 26.862 y su Decreto 956/2013. Consultá documentación del centro y normativa ministerial vigente.
  • Cobertura y derechos: el Programa Nacional detalla cobertura y acceso integral en todo el sistema de salud.
  • Calidad técnica: procedimientos y controles de laboratorio conforme a estándares internacionales (manual OMS).
  • Acreditaciones profesionales: SAMeR publica listados de bancos acreditados (útil para verificar centros como BAG y GESBANK).

Alternativas a la vía tradicional

RattleStork conecta donantes y familias con filtros avanzados y opciones como coparentalidad. Si elegís acuerdos privados, usá contratos claros sobre filiación, responsabilidades y derechos del menor, y pedí asesoramiento legal. Para tratamientos médicos, los bancos y clínicas autorizados siguen siendo el canal regulado.

RattleStork: app para organizar donación privada y coparentalidad en Argentina
RattleStork facilita contactos y acuerdos privados con criterios y filtros claros.

Conocé más: RattleStork – donación privada y coparentalidad

Conclusión

Argentina cuenta con bancos consolidados en CABA, Rosario y Córdoba, y clínicas en otras ciudades que trabajan con bancos propios o externos. La donación es un proceso regulado, con cribados estrictos, cuarentena y liberación diferida de muestras. Elegí un centro habilitado, verificá su banco y protocolos, y definí el canal que mejor se adapte a tu situación: banco tradicional o contacto directo bien documentado mediante RattleStork.

Descargo de responsabilidad: El contenido de RattleStork se brinda solo con fines informativos y educativos generales. No constituye asesoramiento médico, legal ni profesional; no se garantiza un resultado específico. El uso de esta información es bajo su propia responsabilidad. Consulte nuestro descargo de responsabilidad completo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Los costos por inseminación varían considerablemente según el banco de esperma: actualmente oscilan entre aproximadamente 150 € (por ejemplo, IRC Hamburgo) y hasta 500 € (Banco de Esperma de Erlangen). A menudo se suman costos de envío, costos de laboratorio y, en su caso, una compensación por gastos para el donante.

Los precios se basan en criterios como la edad del donante, la calidad del material criogénico, el alcance de la atención médica y servicios adicionales (por ejemplo, pruebas genéticas). También el tipo de envío (envío refrigerado vs. Dry-Shipper) y el lugar de entrega pueden influir en el precio total.

La tasa clínica de embarazo por ciclo de inseminación en promedio en Alemania es aproximadamente del 29 % (Registro Alemán de FIV 2024). Algunas clínicas especializadas reportan hasta un 35 %, dependiendo de la edad de las pacientes, el método de inseminación y el perfil del donante.

Los tiempos de espera promedio oscilan entre una semana (IRC Hamburgo) y cuatro semanas (Banco de Esperma Alemania Düsseldorf). En el caso de donantes identificables o grupos sanguíneos raros, puede haber demoras más largas.

La Ley del Registro de Donantes de Esperma (SaRegG) exige conservar los datos de los donantes hasta por 110 años. A partir de los 16 años, los hijos pueden solicitar información sobre su donante. Las clínicas y bancos de esperma deben cumplir estrictos estándares de selección, documentación y calidad.

En principio, parejas heterosexuales, mujeres solteras y parejas del mismo sexo pueden obtener esperma de donante, siempre que exista una indicación médica o justificación socio-ética. Muchos bancos de esperma requieren una consulta y un plan de tratamiento.

Algunos bancos ofrecen envío refrigerado overnight (por ejemplo, IRC Hamburgo), otros envían mundialmente en Dry-Shipper (European Sperm Bank). Preste atención al seguimiento del envío, control de temperatura y confiabilidad del socio logístico.

Los donantes anónimos permanecen desconocidos para el niño de forma permanente. En el caso de donantes identificables, los descendientes pueden solicitar información sobre la identidad a partir de los 16 años. Muchos receptores prefieren la identificabilidad para permitir relaciones familiares abiertas más adelante.

La mayoría de los bancos aceptan donantes entre 18 y 40 años, algunos hasta 45. Los donantes más jóvenes generalmente ofrecen mejor calidad de esperma. Sin embargo, los donantes mayores pueden someterse a pruebas genéticas adicionales.

Las pruebas estándar incluyen análisis infecciosos (VIH, hepatitis, sífilis), análisis hormonal, espermiograma y evaluación de antecedentes. Opcionalmente pueden realizarse análisis genéticos, pruebas metabólicas y entrevistas psicológicas.

La compensación voluntaria suele oscilar entre 40 € y 150 € por donación. No es un pago, sino un reembolso por el esfuerzo y tiempo del donante.

Sí – plataformas como RattleStork ofrecen un mercado conforme a la protección de datos para donación privada de esperma y contratos de coparentalidad. Permiten criterios de selección personales y a menudo tiempos de espera más cortos.

La monitorización embrionaria con lapso de tiempo asistida por IA y el PGT-A no invasivo mejoran la selección de embriones y aumentan las tasas de embarazo sostenibles. Los estudios de CRISPR/Cas sobre la espermatogénesis aún están en fase preclínica.

Por lo general, no: Las obras sociales estatales solo cubren ciertos tratamientos médicamente justificados (FIV/ICSI), rara vez la inseminación con semen de donante. Se recomienda aclarar los costos con la obra social previamente.

Un estilo de vida saludable (alimentación, ejercicio), no fumar y, si es necesario, suplementación con ácido fólico pueden aumentar las probabilidades. También es importante un examen ginecológico previo detallado y asesoramiento por parte de la clínica.

Información detallada la ofrecen el Registro Alemán de FIV, organizaciones de pacientes como la Sociedad Alemana de Medicina Reproductiva (DGRM) y centros de asesoramiento especializados en clínicas universitarias.