Un óvulo es fértil solo unas pocas horas por ciclo – esta ventana corta determina un posible embarazo. En esta guía aprenderás cómo funciona tu ciclo, con qué métodos puedes reconocer la ovulación de forma confiable y qué errores debes evitar.
Entender las fases del ciclo y las hormonas
- Menstruación (días 1–5): El revestimiento uterino se desprende, estrógeno y progesterona están en su punto más bajo.
- Fase folicular (día 1 hasta ovulación): FSH hace madurar un folículo; el aumento de estrógeno reconstruye el revestimiento uterino.
- Ovulación (generalmente días 12–16): Un pico de LH libera el óvulo maduro. Permanece fértil aproximadamente 12–24 horas.
- Fase lútea (aprox. 14 días): La progesterona del cuerpo lúteo mantiene el revestimiento uterino. Si baja sin fertilización, comienza un nuevo ciclo.
Calcular días fértiles
Los espermatozoides pueden sobrevivir hasta cinco días, mientras que un óvulo solo es fértil durante aproximadamente 24 horas. Por eso, la mayor probabilidad existe en los seis días antes y el día de la ovulación 1.
- Fórmula de Knaus-Ogino: Primer día fértil = ciclo más corto − 18; último día fértil = ciclo más largo − 11.
- Consejo práctico: Tener relaciones sexuales cada dos o tres días cubre toda la ventana, sin causar estrés adicional.
Seguimiento del ciclo y pruebas de ovulación
- Apps de calendario: Útil para ciclos regulares, pero solo proporciona estimaciones aproximadas.
- Temperatura basal: Medición diaria justo después de despertar. Un aumento de 0,2–0,5 °C indica la ovulación retrospectivamente.
- Moco cervical: Moco claro y elástico indica máxima fertilidad.
- Pruebas de LH: Muestran el aumento de LH 24–36 horas antes de la ovulación – ideal para ciclos irregulares.
- Wearables: Los sensores miden la temperatura y la variabilidad del pulso; gracias a la IA alcanzan alrededor del 90 % de precisión en la predicción2.
Uso correcto de la prueba de ovulación
- Comenzá cinco días antes de tu ovulación más temprana estimada.
- Usá la segunda orina de la mañana: concentrada, pero no demasiado retenida.
- Sostené la tira reactiva durante diez segundos en el chorro de orina o sumergila en orina recolectada; leé el resultado según las indicaciones del fabricante.
- Planificá relaciones sexuales el día de la prueba y nuevamente al día siguiente.
Reconocer los síntomas de la ovulación
- Moco cervical transparente y elástico
- Dolor leve y tirante en la parte baja del abdomen (dolor ovulatorio)
- El cuello uterino está más alto y se siente blando
- Aumento de la temperatura basal al día siguiente
¿No hay ovulación? Causas y tratamiento
Las causas comunes son SOP, enfermedades tiroideas o insuficiencia del cuerpo lúteo. Procedé de la siguiente manera:
- Llevá un registro del ciclo y hacete un análisis hormonal (incluida la tiroides).
- Normalizá tu peso y reducí el estrés.
- Tratate con Clomifeno o Letrozol si es necesario para estimular la ovulación.
- Considerá una consulta en un centro de fertilidad para IUI o FIV si otras medidas no son suficientes.
Mitos y hechos sobre la ovulación
Mito: la ovulación siempre ocurre el día 14 del ciclo.
Hecho: La ovulación se desplaza según la duración de tu fase folicular. Incluso en un ciclo de 28 días puede ocurrir entre el día 10 y 17; con ciclos de duración diferente, esta ventana se desplaza.Mito: quien no siente dolor ovulatorio no ovula.
Hecho: Solo alrededor de un tercio de las mujeres siente un tirón en la parte baja del abdomen. La ausencia de este dolor no significa que la ovulación no ocurra.Mito: tener sexo diario aumenta significativamente las chances de embarazo.
Hecho: Un ritmo de 2 a 3 días es completamente suficiente. Así se mantiene estable la calidad del esperma y aún así cubren toda la ventana fértil.Mito: la temperatura basal puede predecir la ovulación.
Hecho: Un aumento de temperatura indica que la ovulación ya ocurrió. Para planificar, son mejores los marcadores predictivos como los tests de LH o la observación del moco cervical.Mito: el estrés no influye en la fertilidad.
Hecho: Un nivel crónicamente elevado de cortisol puede retrasar o suprimir el pico de LH. Los ejercicios regulares de relajación mejoran comprobablemente las chances de embarazo.
Fuentes y literatura adicional
- Wilcox AJ et al. Momento de las relaciones sexuales en relación con la ovulación. N Engl J Med, 1995.
- Shilaih M et al. Sensores portátiles revelan cambios fisiológicos impulsados por la menstruación. J Med Internet Res, 2019.
- van der Velden J et al. Enfoques innovadores para el seguimiento de la fertilidad, 2023.
- Organización Mundial de la Salud. Infertilidad – Hoja informativa, 2024.
Conclusión
Una combinación de aplicación de calendario, prueba de LH y temperatura basal ofrece el método más confiable para encontrar tu ventana fértil. Presta atención a las señales de tu cuerpo y documenta tu ciclo. Si a pesar de todos los esfuerzos no hay resultados, es recomendable una evaluación médica temprana: la medicina reproductiva moderna ofrece una solución adecuada para casi cualquier obstáculo.