¿Quieres ser donante de semen y buscas un banco en tu ciudad? Aquí encontrarás los centros activos más relevantes en México, con ciudad, datos clave para donantes y enlaces oficiales (coteja siempre autorización sanitaria y requisitos actualizados). Esta guía se orienta a candidatos a donación, no compara precios ni tasas de éxito clínicas.
Referencias útiles: consulta los listados y buscadores de autorizaciones de COFEPRIS y el marco técnico internacional del WHO Laboratory Manual (6.ª ed.).
Cifras y contexto
- Marco regulatorio: en México no existe una ley federal única de reproducción asistida; los centros deben contar con licencia sanitaria y se rigen por disposiciones generales (Ley General de Salud), lineamientos bioéticos y supervisión de COFEPRIS. Síntesis académica en Scielo México y Academia Nacional de Medicina.
- Edad habitual del donante: mayoría de edad; muchos programas aceptan 18–30/35 años según evaluación clínica (ver requisitos de cada centro).
- Compensación: es resarcitoria por tiempo y desplazamientos; el monto y forma dependen del centro y su política vigente.
- Proceso típico: solicitud, entrevista y semen analysis, cribado de ETS y genético, consentimiento informado, donaciones seriadas con periodos de abstinencia, y liberación tras controles de calidad y cuarentena.
Panorama rápido por ciudades
CDMX • Monterrey • Puebla • Guadalajara/Zapopan • Cancún/Puerto Vallarta • León • Querétaro • Tijuana • Mérida
Bancos de semen en México — detalles (A–Z por ciudad)
Base de verificación: licencias y listados públicos de COFEPRIS y páginas oficiales de centros. Confirma siempre la autorización y la unidad específica (banco de semen vs. laboratorio/CRI).
CDMX
Nascere – Banco de Espermatozoides
- Dirección: Paseo de los Tamarindos 90, Bosques de las Lomas, Cuajimalpa, 05120 Ciudad de México
- Sitio web: nascere.org.mx/banco-de-esperma (sección en español) • Info en inglés: Sperm Bank
- Notas: programa de donación con cuarentena y liberación diferida; atención de lunes a sábado (horarios en web).
Instituto Ingenes – Banco de esperma nacional
- Sitio web: ingenes.com (incluye referencia de permiso COFEPRIS en pie de página)
- Notas: red con sedes en varias ciudades; requisitos comunes del donante, cuarentena y reevaluación antes de uso.
Procrea (Polanco y Mítikah)
- Sitio web: procrea.mx
- Notas: servicio de banco y preservación; dirección y horarios publicados para Polanco y Mítikah.
Cancún / Puerto Vallarta
Centro de Fertilidad – Banco de esperma
- Sitio web: centrodefertilidad.com
- Notas: liberación tras 6 meses de cuarentena según protocolo publicado.
IVF Vallarta (Puerto Vallarta, Jalisco)
- Sitio web: ivfvallarta.com
- Notas: programa con semen de donante para IA/FIV; consultar requisitos locales de donación/preservación.
Guadalajara / Zapopan (Jalisco)
Fertiméxico – Banco de semen
- Dirección: Av. Niño Obrero 850, Int. 9, Ciudad de los Niños, Zapopan, Jalisco
- Sitio web: fertimexico.mx
- Notas: catálogo de donantes nacionales e internacionales; cumplimiento indicado con normas COFEPRIS.
Monterrey (Nuevo León)
CITMER Monterrey
- Sitio web: citmer.com (red con CDMX y Puebla)
- Notas: centros con programa de banco de semen; verificar sede y unidad autorizada.
Puebla (Puebla)
CITMER Puebla
- Dirección orientativa: Av. Juárez 2925, Torre JV Juárez, Piso 13, Col. La Paz (según directorio profesional)
- Sitio web: citmer.com
- Notas: banco de semen y servicios de IA/FIV; confirma requisitos y horarios en la web.
Querétaro / León / otras ciudades
Existen clínicas con laboratorio y preservación, y algunas operan con bancos propios o externos. Verifica que la unidad esté autorizada (banco vs. solo laboratorio) y consulta el buscador/archivos de licencias de COFEPRIS antes de iniciar el proceso.
Nota: La oferta exacta “Banco de semen” frente a “Laboratorio de semen/preservación” varía por centro y estado; prioriza sitios con licencia vigente y protocolos de cuarentena claros.
Cómo es el proceso para donantes
- Solicitud y preselección: antecedentes personales y familiares, hábitos, y criterios de edad/salud.
- Probespende y seminograma: abstinencia 2–5 días; se evalúan concentración, motilidad y morfología (criterios OMS; ver manual).
- Cribado médico: ETS (VIH, hepatitis, sífilis), evaluación clínica y, con frecuencia, paneles genéticos de portadores.
- Consentimiento informado: firma de documentos y explicación de trazabilidad, uso y límites.
- Donaciones seriadas y cuarentena: calendario con controles de calidad; liberación tras confirmación de resultados.
Consejos prácticos: respeta la abstinencia indicada, duerme bien, evita tabaco y drogas, modera alcohol, e hidrátate; apoya parámetros estables y muestras aprovechables.
Ley y calidad: lo esencial para donar en México
- Autorización sanitaria: establecimientos y bancos deben contar con licencia; verifica en los listados públicos y buscadores de COFEPRIS.
- Normativa y bioética: ausencia de una ley única específica; se aplican Ley General de Salud, lineamientos de bioética y buenas prácticas clínicas. Análisis y antecedentes en Scielo México y ANMM.
- Calidad técnica: procedimientos de laboratorio acorde a estándares internacionales (ver OMS 6.ª ed.).
- Anonimato y contratos: las prácticas de confidencialidad y contratos varían según centro/estado; solicita por escrito política de anonimato, límites de uso y derechos de información futura.
Alternativas a la vía tradicional
RattleStork conecta a donantes y familias con filtros avanzados y opciones como coparentalidad. Si optas por acuerdos privados, utiliza contratos claros sobre filiación, responsabilidades y derechos del menor y asesórate legalmente. Para tratamientos clínicos, bancos y clínicas autorizados siguen siendo el canal regulado.

Conoce más: RattleStork – donación privada y coparentalidad
Conclusión
México dispone de una red de centros privados y públicos que ofrecen banco de semen y preservación. La clave para donar de forma segura es confirmar la licencia sanitaria, entender el proceso (cribado, cuarentena, liberación) y tener claro el marco de confidencialidad y contratos. Elige un centro autorizado, revisa requisitos y tiempos, y decide si prefieres el canal regulado o un contacto directo bien documentado mediante RattleStork.

