Una vasectomía no tiene por qué ser un “no” definitivo al deseo de ser padre. La microcirugía moderna puede reconectar con éxito el conducto deferente y permitir embarazos naturales.
¿Eres un buen candidato?
- Vasectomía realizada hace menos de 10 años
- Sin cicatrices o infecciones significativas en el escroto
- Buen estado de salud general (IMC < 30)
- Pareja con reserva ovárica normal, idealmente < 35 años
¿Por qué plantearse la reversión?
- Nueva pareja: deseo de un hijo biológico en común
- Cambio de planes de vida: estabilidad económica y espacio para la familia
- Pérdidas familiares: fallecimiento de un hijo o deseo de ampliar la familia
- Arrepentimiento tras decisión apresurada: vasectomía en situación de estrés o enfermedad
Procedimientos quirúrgicos
Vasovasostomía
Método estándar: los extremos del conducto deferente se suturan en dos capas bajo microscopio. Un estudio en PMC reporta tasas de permeabilidad del 90–95 % y tasas de embarazo hasta el 76 %.
Fuente: PMC Clinical Update 2016
Vasoepididimostomía
Procedimiento de reserva si el epidídimo está bloqueado o la vasectomía data de más de 10 años: se conecta el conducto deferente directamente a un canalículo epididimario. Más complejo, pero a veces necesario.
Tasas de éxito y factores
Una metaanálisis de 8 324 pacientes indica una tasa de permeabilidad del 94 % y una tasa acumulada de embarazo del 60 %.
Fuente: PubMed 2022
- Tiempo desde la vasectomía: cuanto más corto, mejor
- Presencia de espermatozoides en el fluido: buen indicador
- Edad de la pareja y calidad ovocitaria
- Experiencia del cirujano: ≥ 50 reanastomosis/año
Antes de la cirugía
- Exploración física y anamnesis con un urólogo
- Panel hormonal opcional (FSH, testosterona) a partir de 40 años
- Ecografía escrotal para descartar cicatrices
- Explicación detallada de riesgos, probabilidades y costes
Desarrollo de la operación
Bajo anestesia general o raquídea, se realiza una incisión de unos 2 cm en cada lado, se expone el conducto deferente y se extrae muestra de fluido para buscar espermatozoides. A continuación:
- Vasovasostomía: sutura en dos capas (mucosa + muscular) con hilo 9-0
- Vasoepididimostomía: si no se detectan espermatozoides
- Centros avanzados usan asistencia robótica para reducir tiempo de sutura y mejorar precisión.
Más info: Vasectomy Reversal – Wikipedia
Duración aproximada: 2 horas por lado en centros especializados.
Cuidados y recuperación
- 24 h de reposo en cama y aplicación de frío en el escroto
- Ropa interior de soporte durante 1 semana
- Evitar esfuerzo y deporte intenso 14 días
- Abstinencia sexual 10 días, luego reinicio gradual
- Primer espermiograma tras 6 semanas y controles hasta estabilización
Potenciar la calidad del semen
- Dejar de fumar 3 meses antes
- Limitar alcohol a 1 copa al día
- Dieta rica en zinc, selenio y omega-3
- 150 minutos de ejercicio moderado semanal
Costes y financiación
En España: entre 3 000 € y 6 000 € (hasta 7 000 € en clínica privada). La sanidad pública no lo cubre; algunas mutuas reembolsan parcialmente. Suele ser más económico que varios ciclos de FIV/ICSI.
Alternativas si falla la reversión
- TESA/MESA: extracción de espermatozoides del testículo o epidídimo
- FIV/ICSI: fecundación in vitro incluso con pocos espermatozoides
- Criopreservación: congelación para usos futuros
Donación de esperma con RattleStork
RattleStork conecta futuros padres con donantes verificados. Permite planificar inseminaciones en casa, rápido, seguro y a buen precio.

Perspectiva high-tech
Se investigan nano-stents deferentes para evitar cicatrices y una anastomosis con bio-adhesivo (hidrogel) que logra 99 % de permeabilidad en modelos animales. Está planificada una prueba piloto con microcirugía robótica 4K en 2027.
Conclusión
Para vasectomías de menos de diez años, la reversión alcanza hasta 95 % de permeabilidad y 60 % de embarazos si la realiza un microcirujano experto, convirtiéndose en la opción más rentable antes de FIV o ICSI.

