Bancos de semen en España 2025: Todos los centros para donantes

Foto del autor
Zappelphilipp Marx
Mapa y listado de bancos de semen en España para donantes en 2025

¿Quieres ser donante de semen y buscas un banco de semen cerca de ti? Aquí tienes los principales centros activos en España, con ciudad, datos clave para donantes, y enlaces oficiales. La información se orienta a candidatos a donación y se apoya en el registro público de reproducción asistida y en la normativa española vigente.

Importante: este resumen prioriza bancos de semen y unidades autorizadas. No valoramos precios ni resultados clínicos de tratamientos para pacientes.

Cifras y contexto

  • Marco legal: la donación de gametos en España es altruista, confidencial y con anonimato legal del donante. Regula la Ley 14/2006 y normativa estatal complementaria; el sistema SIRHA y el CNRHA recogen y gestionan la información de centros y actividad.
  • Calidad y pruebas: los laboratorios aplican estándares internacionales como el WHO Laboratory Manual (6.ª ed.).
  • Edad habitual de donación: mayoría de edad; muchos centros aceptan entre 18–35 años (criterios exactos por centro). Ejemplo: Fundació Puigvert (18–35).
  • Compensación: resarcitoria por molestias y desplazamientos, sin ánimo de lucro. En la práctica, suele situarse en torno a 30–60 € por muestra según centro. Referencias divulgativas: reproduccionasistida.org, detalle de compensación en Fundació Puigvert.
  • Proceso típico: solicitud, entrevista y muestras de prueba, analíticas y cribado genético/ETS, firma de consentimiento, donaciones seriadas con periodos de abstinencia y control de calidad antes de la liberación de muestras.

Panorama rápido por ciudades

Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga, Bilbao/San Sebastián, Zaragoza, Palma, Oviedo, Granada, Valladolid, Jerez, Girona, León. Consulta los detalles por ciudad más abajo.

Bancos de semen en España — detalles (A–Z por ciudad)

Base principal: listados profesionales y registro público de centros/unidades (U.29 Banco de semen) del CNRHA y recopilaciones sectoriales como el directorio de ASESA. Verifica siempre requisitos y horarios en la web del centro.

Alicante

HLA Vistahermosa – Unidad de Reproducción — Av. de Dénia 103, 03015 Alicante. Web: grupohla.com. Banco y laboratorio de semen (autorización en registro CNRHA/REGCESS).

Instituto Bernabeu — Av. de la Albufereta 31, 03016 Alicante. Web: institutobernabeu.com. Selección y cribado del donante según ley española.

Barcelona

Hospital Clínic – Reproducción — C. Rosselló 161, 08036 Barcelona. Web: fivclinic.es.

Fundació Puigvert — C. Cartagena 340, 08025 Barcelona. Web: fundacio-puigvert.es. Requisitos y compensación publicados.

Dexeus Mujer — Gran Via Carles III, 71–75, 08028 Barcelona. Web: dexeus.com.

Instituto CEFER — C. Marquesa de Vilallonga 12, 08021 Barcelona. Web: institutocefer.com.

Fertilab — Vía Augusta 237–239, 08017 Barcelona. Web: fertilab.eu.

Girona

Centre de Genètica de Girona — Ctra. Barcelona 2, 17004 Girona. Web: centredegeneticagirona.com.

Granada

CEIFER — C. Maestro Bretón 1, 18004 Granada. Web: ceifer.com.

H.U. Virgen de las Nieves – U. Reproducción — C. Dr. Azpitarte s/n, 18014 Granada. Web: andaluciasalud.es (vía SSPA).

Jerez de la Frontera (Cádiz)

FIV Recoletos Jerez — Av. Los Álamos 2, 11407 Jerez. Web: banco-de-semen.com.es.

León / Ponferrada

Centro Ginecológico de León — C. Marqueses de San Isidro 11, 24004 León. Web: centrogine.es.

Clínica Ponferrada — Av. de Galicia 1, 24400 Ponferrada. Web: clinicaponferrada.es.

Madrid

Ginefiv — C. José Silva 9, 28043 Madrid. Web: ginefiv.com.

Clínica Tambre — C. Tambre 8, 28002 Madrid. Web: clinicatambre.com.

Instituto Bernabeu Madrid — varias sedes en ciudad. Web: institutobernabeu.com.

FIV Center — C. Henri Dunant 21, 28036 Madrid. Web: fivcenter.com.

Fundación Jiménez Díaz – U. Reproducción — Av. Reyes Católicos 2, 28040 Madrid. Web: fjd.es.

Hospital 12 de Octubre – Reproducción — Av. de Córdoba s/n, 28041 Madrid. Web: madrid.org.

Oviedo (Asturias)

CEFIVA — Pl. Ferrocarriles Económicos 6–8, 33011 Oviedo. Web: cefiva.com.

Palma (Illes Balears)

Centro de Urología y Andrología (Quirón asociado) — C. Anselm Turmeda 12, 07010 Palma. Web: haysoluciones.com.

San Sebastián (Gipuzkoa)

Quirón Donostia – U. Reproducción — C. Alkolea 7, 20012 San Sebastián. Web: reproduccionquiron.com.

Valencia

IVI Valencia (banco de semen del grupo IVI) — sedes múltiples. Info general: criterios de selección y donación.

Vitoria (Álava)

Biokibank — C. Aranzábal 11, bajo, 01008 Vitoria. Web: biokibank.es.

Nota: la oferta exacta de “Banco de semen” frente a “Laboratorio de semen/Capacitación” puede variar por centro y comunidad. Confirma siempre la unidad y autorización en el buscador oficial.

Cómo es el proceso para donantes

  1. Solicitud con datos básicos de salud y hábitos. En algunos centros, cuestionario online.
  2. Probespende y seminograma con abstinencia de 2–5 días; se evalúan concentración, motilidad y morfología según el manual de la OMS.
  3. Cribado médico: analíticas de ETS, valoración clínica y, con frecuencia, paneles genéticos de portadores.
  4. Consentimiento y calendario de donaciones seriadas; control de calidad por lote y trazabilidad en el banco.
  5. Liberación de muestras tras controles y plazos internos; compensación resarcitoria según política del centro.

Consejos prácticos: respeta los periodos de abstinencia, descansa bien, evita tabaco, drogas y exceso de alcohol, y mantén una hidratación y alimentación regulares. Esto ayuda a obtener parámetros estables.

Ley y calidad: lo esencial para donar en España

  • Gratuidad y anonimato: la ley exige donación altruista y confidencial; la identidad del donante no se revela. Ver Ley 14/2006 y normativa del Ministerio de Sanidad.
  • Autorización: bancos y laboratorios deben estar autorizados por su comunidad autónoma y figurar en el registro estatal (CNRHA/REGCESS).
  • Calidad técnica: procedimientos y controles siguen estándares de seguridad y los criterios del manual de la OMS para semen. Referencia: WHO Manual.
  • Compensación: es una indemnización por molestias y desplazamientos, no un pago comercial. Algunos centros publican importes orientativos; ejemplo: 60 € por muestra en Barcelona.

Alternativas a la vía tradicional

RattleStork permite conectar con donantes y familias de forma directa, con filtros avanzados y modelos como co-parenting. Requiere contratos claros sobre filiación, responsabilidades y derechos del menor, y respetar la normativa aplicable. Para tratamientos médicos, bancos y clínicas autorizados siguen siendo el canal regulado.

RattleStork: app para organizar donación de semen privada y coparentalidad
RattleStork facilita contactos y acuerdos privados con criterios y filtros claros.s

Infórmate ahora: RattleStork – donación privada y coparentalidad

Conclusión

España cuenta con una red amplia de bancos de semen públicos y privados en capitales y ciudades medianas. La donación es altruista y anónima, con compensación resarcitoria y exigentes cribados médicos. Elige un centro autorizado, confirma requisitos y calendario de donación, y usa fuentes oficiales para verificar autorización y normativa. Si buscas flexibilidad y contacto directo, plataformas como RattleStork ofrecen otra vía, siempre con acuerdos bien redactados y respeto a la ley.

Preguntas frecuentes (FAQ)

El precio por dosis de IA varía entre 950 € (IVI) y 1 865 € (Biosperm/Institut Marquès). A ello pueden sumarse gastos de consulta, pruebas hormonales y envío (aprox. 50 €–100 €).

Depende de la edad y características del donante (pruebas genéticas adicionales), tipo de preparación del semen, número de pruebas complementarias (PGT-A, estudios genéticos), y tarifas del centro por ecografías o consultas.

En España, las tasas de embarazo clínico tras IA con donante oscilan entre el 12 % y el 15 % por ciclo. Centros de referencia pueden alcanzar hasta un 20 % según edad y protocolo.

Usualmente se envían en 1–3 semanas. Si se solicita un donante concreto o pruebas de post-cuarentena, el tiempo puede alargarse hasta 4–6 semanas.

La Ley 14/2006 de Técnicas de Reproducción Humana Asistida establece que la donación es anónima y altruista. Sólo se reembolsan gastos justificados, sin compensación económica. La identidad del donante permanece secreta durante 80 años.

Parejas heterosexuales, mujeres solteras y parejas de mujeres pueden acceder a donación en clínicas autorizadas, tras informar y asesorar adecuadamente.

Envío en dry-shipper refrigerado a clínicas asociadas o al domicilio. El coste y plazo varían según distancia, pero suelen ser de 48 horas y alrededor de 50 €–100 €.

La donación es estrictamente anónima: ni receptores ni descendientes conocen la identidad. Los datos quedan custodiados y no se facilitan transcurridos los 80 años.

Los donantes tienen entre 18 y 45 años. La mayoría de centros aceptan hasta 38–40 años para asegurar mayor calidad de la muestra.

Cribado de infecciones (VIH, hepatitis, sífilis), seminograma, perfil hormonal y estudio genético básico. Algunos ofrecen paneles más extensos (PGT-A, contaje de fragmentación de ADN).

Únicamente gastos justificados de desplazamiento, dietas y tiempo invertido, sin cuantía fija establecida, salvo límite razonable.

Sí, apps como RattleStork facilitan el encuentro entre donantes y receptores con contratos personalizados. Son legales, pero exigen acuerdos específicos sobre derechos parentales y confidencialidad.

La selección de embriones con IA y la PGT-A no invasiva optimizan la viabilidad embrionaria, aumentando las tasas de implantación y reduciendo riesgos asociados a biopsias.

El Sistema Nacional de Salud no financia IA con donante. Algunas mutuas privadas ofrecen reembolso parcial; conviene verificar la póliza y buscar autorización previa.

Consulte la web del Registro SEF, los protocolos del Ministerio de Sanidad y los materiales de información de cada clínica autorizada.