Según la Hoja informativa de la OMS: Infertilidad, aproximadamente una de cada seis personas en todo el mundo experimentará infertilidad a lo largo de su vida. Al mismo tiempo, las soluciones de alta tecnología en clínicas de fertilidad están ganando impulso – desde la puntuación de embriones con IA hasta laboratorios robotizados. Sin embargo, enfoques de menor complejidad, como la donación de esperma a través de aplicaciones, también están cobrando popularidad. Este artículo explica qué tecnologías ya son cotidianas en 2025, dónde se encuentran las oportunidades y qué tendencias marcarán la próxima década.
Inteligencia Artificial y Big Data en FIV
Los modernos programas de puntuación de embriones procesan simultáneamente vídeos de time‑lapse, parámetros de laboratorio y datos de pacientes. Las clínicas informan que hoy un embriólogo puede evaluar tres veces más cultivos que antes – con tasas de embarazo comparables.
- Clasificación más rápida de embriones – selección óptima del blastocisto en segundos en lugar de minutos.
- Protocolos de estimulación personalizados – la IA tiene en cuenta la edad, el IMC y los perfiles hormonales.
- Monitorización continua de calidad – los algoritmos detectan anomalías en el incubador de inmediato.
Secuenciación genética no invasiva (niPGT‑A)
El ADN libre de células en el medio de cultivo está reemplazando cada vez más la biopsia de trophectodermo. El embrión permanece intacto y los resultados suelen estar disponibles en menos de 24 horas.
- Apto para el embrión – sin procedimientos adicionales.
- Ideal para transferencias de un solo embrión y diagnóstico genético preimplantacional.
- Alta concordancia con el PGT‑A tradicional y menor tasa de mosaicismo.
Edición génica y enfoques de terapia génica
La aprobación por la FDA de la terapia CRISPR Casgevy para la enfermedad de células falciformes ha abierto el campo. Los primeros estudios piloto investigan si las mutaciones germinales, como defectos del receptor FSH, pueden corregirse antes de la fertilización.
- La edición de la línea germinal sigue regulada estrictamente, pero las terapias somáticas previas a la FIV se investigan intensamente.
- El reemplazo mitocondrial (“FIV de tres progenitores”) está aprobado en el Reino Unido para parejas seleccionadas.
- La investigación ética y los comités de revisión independientes son ya estándares internacionales.
Robótica y automatización de laboratorio
Robots de pipeteo, sistemas de incubación cerrados y matrices de sensores integrados permiten un funcionamiento casi autónomo del laboratorio.
- Condiciones constantes de temperatura, pH y oxígeno.
- Documentación en tiempo real de todos los pasos – esencial para auditorías y trazabilidad.
- Menor contaminación y reducción de costes de personal.
Selección de espermatozoides por microfludica
Chips de microcanales filtran espermatozoides de alta movilidad y minimizan la fragmentación de ADN. Los estudios muestran una mejor calidad de blastocistos y mayores tasas de implantación.
- Menos invasivo que los métodos de gradiente o swim‑up.
- Particularmente útil en parejas con alto índice de fragmentación de ADN espermático.
- Compatible con ICSI, FIV y muestras de esperma procesadas en casa.
Trasplante de útero como opción en agenesia uterina
Desde el primer nacimiento en vivo en 2014, más de 70 bebés en todo el mundo han nacido tras un trasplante de útero. Sin embargo, el procedimiento sigue siendo de alto riesgo y costoso.
- Indicaciones: síndrome de Mayer‑Rokitansky‑Küster‑Hauser, histerectomía por cáncer.
- Riesgos: preeclampsia, rechazo del injerto, parto prematuro.
- Parto recomendado: cesárea planificada a partir de la semana 37.
Ovarios impresos en 3D e ingeniería de tejidos
Andamios de gel con bio‑tinta ya generan folículos funcionales en modelos de ratón. Aún faltan ensayos clínicos en humanos, pero la investigación básica avanza rápidamente.
- Potencial para pacientes tras quimioterapia o radioterapia.
- Objetivo: autorregulación hormonal y fertilidad.
- Desafíos: integración vascular y función a largo plazo.
Dispositivos wearables, telemedicina y apps de fertilidad
Anillos de seguimiento de ciclo, tests de LH por Bluetooth y análisis de esperma en casa llevan el laboratorio al móvil. Las clínicas de fertilidad ahora ofrecen paquetes completos de tele‑FIV.
- Intercambio de datos en tiempo real con los médicos tratantes.
- Menores costes de desplazamiento y más comodidad para parejas en zonas rurales.
- Mayor adherencia y satisfacción del paciente.
Gametogénesis in vitro (IVG) – gametos artificiales en foco
Grupos de investigación han derivado precursores de células germinales de células madre pluripotentes inducidas humanas. Sin embargo, aún se requieren numerosas pruebas de seguridad antes de su aplicación clínica.
- Opción para personas sin células germinales funcionales.
- Elevadas consideraciones éticas y regulatorias.
- Efectos a largo plazo desconocidos en la descendencia.
Perspectivas 2030 – tendencias clave en los próximos años
Los siguientes desarrollos probablemente definirán el mercado de tratamientos de fertilidad hasta 2030:
- Cribado poligénico – evaluación de riesgo para enfermedades complejas como diabetes o cardiopatías antes de la transferencia de embriones.
- Fábricas de FIV – líneas de producción totalmente automatizadas con manejo robótico y control de calidad por IA.
- Fertilidad en un chip – laboratorios miniaturizados para análisis de esperma y diagnóstico hormonal en casa.
- Gametos artificiales – IVG podría permitir la maternidad genética a personas sin óvulos propios.
- Ecosistemas digitales – integración de rastreadores de ciclo, telemedicina y kits de inseminación en casa.
Al mismo tiempo, según la sesión de preguntas y respuestas de la OMS sobre derechos humanos en salud reproductiva, está creciendo la demanda de soluciones asequibles y fáciles de usar – un segmento que ya atienden plataformas basadas en apps como RattleStork.
Donación de esperma con RattleStork – una solución moderna sin precio de alta tecnología
No todas las familias necesitan robots o edición genética. Con RattleStork, puedes encontrar donantes de esperma verificados y planificar una inseminación en casa de forma independiente, discreta y asequible – todo sin tiempos de espera en clínica.

Conclusión
Las puntuaciones de embriones por IA, los laboratorios robotizados y las terapias génicas representan la vanguardia de la medicina reproductiva. Al mismo tiempo, opciones de baja complejidad como la donación de esperma a través de apps siguen siendo pilares esenciales para hacer la fertilidad accesible a todos. El futuro estará en una combinación inteligente de alta tecnología y métodos probados y asequibles.

