En junio de 2025, el fundador de Telegram, Pavel Durov, sorprendió a la opinión pública al revelar que ya ha engendrado más de 100 hijos —seis en relaciones estables, pero la mayoría mediante donaciones de esperma en doce países. Prometió a todos sus descendientes una participación equitativa en su fortuna multimillonaria.
Durov se ha convertido en el símbolo de una nueva generación de donantes en serie: hombres que tienen más de 50 hijos. Las donaciones privadas a menudo escapan al control estatal; las fronteras y los registros varían mucho entre países. Los siguientes perfiles muestran por qué el tema es más polémico que nunca en 2025 y qué vacíos legales deben cerrarse urgentemente.
Pavel Durov – Multimillonario tecnológico con más de 100 hijos
Según entrevistas con New York Post y Le Point, Durov dona esperma desde 2009 “para esparcir talento”. Su fortuna, estimada en unos 17.000 millones USD, planea repartirla equitativamente entre todos sus hijos —aunque sólo 30 años después de su muerte. (Fuente)
Jonathan Jacob Meijer – “El hombre con 1.000 hijos”
Según The Guardian, el músico neerlandés engendró entre 550 y más de 1.000 hijos. En 2023, un tribunal le prohibió seguir donando; Netflix adaptó el escándalo en The Man with 1000 Kids. (Fuente)
Ari Nagel – “The Sperminator” (EE.UU., 165 hijos)
Este profesor de matemáticas de Nueva York dio la bienvenida en 2024 a su hijo número 165 y anunció su “retiro como donante” al cumplir los 50 años. (Fuente)
Kyle Gordy – Gira mundial hacia los 100 hijos
Gordy, autodenominado “CEO of Sperm Donating”, cuenta con 87 hijos nacidos y recorre Japón, Irlanda y Corea del Sur en 2025 para alcanzar los 100. (Fuente)
Robert Charles Albon – alias “Joe Donor” (más de 180 hijos)
Una sentencia del Tribunal Superior británico reveló en 2025 que Albon ha engendrado más de 180 descendientes. El tribunal advirtió explícitamente sobre los riesgos de las donaciones privadas no reguladas. (Fuente)
Clive Jones – 129 hijos desde su furgoneta
Este profesor jubilado de Nottingham entrega las muestras en furgoneta a las receptoras; 129 hijos están oficialmente confirmados. (Fuente)
Anthony Greenfield – 64 hijos a través de un banco en Kenia
Este donante estadounidense entregó más de 500 muestras a un banco de esperma en Kenia en 2024, que planea cientos de embarazos adicionales cada año. (Fuente)
Dr. Donald Cline – Escándalo en una clínica de Indiana (al menos 94 hijos)
En los años 70 y 80, Cline inseminó en secreto a sus pacientes con su propio esperma; pruebas de ADN revelaron al menos 94 hijos. Netflix cuenta esta historia en Our Father. (Fuente)
Bertold Wiesner – Donante en serie histórico (más de 600 hijos)
Análisis de ADN muestran que este fisiólogo vienés engendró hasta 600 hijos entre los años 40 y 60 utilizando su propio esperma en su clínica de Londres. (Fuente)
Riesgos y vacíos legales
Riesgos genéticos — Un caso de 2025 relacionado con una mutación TP53 mostró cómo una única muestra de un donante afectó al menos a 67 niños, de los cuales diez ya han desarrollado cáncer.
Límites poco homogéneos — Reino Unido limita a un donante a diez familias, Dinamarca a doce; muchos países sólo emiten recomendaciones. Una iniciativa ministerial de la UE debate actualmente un límite europeo de 25 familias.
Mercados privados — Grupos de Facebook, envíos por mensajería y bancos de esperma internacionales evitan los registros nacionales; los medios hermanos corren el riesgo de relaciones incestuosas involuntarias y los test médicos obligatorios se omiten con frecuencia.
Donación de esperma con RattleStork – una alternativa flexible
RattleStork conecta a futuros padres con donantes de esperma verificados. Solteros y parejas pueden planificar inseminaciones caseras de forma autónoma, discreta y asequible — sin listas de espera en clínicas ni tarifas ocultas.

Conclusión
Desde los planes pronatalistas y multimillonarios de Pavel Durov hasta los documentales de Netflix sobre donantes en serie, estos casos ilustran cuán rápido puede la donación de esperma no regulada traspasar los límites éticos y médicos. Registros unificados, límites claros y plataformas transparentes como RattleStork son elementos clave para que la planificación familiar sea segura, justa y sostenible.