Así se realiza tu espermiograma – Costos, valores de la OMS y consejos para la calidad del esperma

Profilbild des Autors
escrito por Zappelphilipp Marx09 de junio de 2025

Un espermiograma es para muchas parejas el primer paso claro cuando el deseo de tener hijos se demora. El análisis moderno según el estándar de la OMS se realiza hoy digitalmente y muestra en blanco y negro si la concentración, movilidad y forma de los espermatozoides son suficientes para fertilizar un óvulo. Esta guía explica el procedimiento, los costos, los valores normales actuales de la OMS y qué medidas pueden mejorar comprobablemente la calidad del eyaculado.

¿Qué es un espermiograma?

Un espermiograma es un análisis de laboratorio que evalúa la fertilidad masculina. Se registran:

  • Concentración de espermatozoides – espermatozoides por mililitro de eyaculado
  • Motilidad – proporción de espermatozoides móviles o progresivamente móviles
  • Morfología – porcentaje de espermatozoides con forma normal
  • Volumen de eyaculado – cantidad total de líquido seminal
  • Vitalidad – proporción de espermatozoides vivos, indica integridad celular
  • Valor de pH – indicios de inflamaciones o alteraciones en el equilibrio ácido-base
  • Leucocitos – valores elevados indican infecciones

Estos parámetros proporcionan una evaluación confiable sobre si una fertilización natural es prometedora.

¿Cuándo es útil un espermiograma?

Las guías recomiendan un análisis de esperma si después de doce meses de relaciones sexuales regulares y sin protección no se logra un embarazo. La Guía EAU 2025: Infertilidad masculina recomienda una prueba incluso antes si existen factores de riesgo.

  • Infertilidad primaria o secundaria
  • Valores hormonales anormales
  • Control antes o después de una vasectomía
  • Abortos espontáneos repetidos
  • Operaciones o radiación en la zona pélvica

También deberías hacerte la prueba temprano en caso de varicocele, testículo no descendido en la infancia o después de quimioterapia o radioterapia.

Espermiograma – costos y reembolso

En Alemania, un espermiograma suele costar entre 60 y 90 euros. Si hay una razón médica, las obras sociales cubren el examen. Muchos centros de fertilidad ofrecen un paquete que ya incluye un segundo espermiograma. Los asegurados privados deberían aclarar la cobertura de costos con anticipación.

Procedimiento del espermiograma: preparación y toma de muestra

Preparación:

  • Abstinencia sexual de tres a cinco días
  • Sin alcohol, nicotina ni drogas en las últimas 48 horas
  • Sin fiebre, infecciones graves o sesiones largas de sauna
  • Dormir lo suficiente y evitar el estrés en la medida de lo posible

Toma de muestra:

  • Lavar manos y pene solo con agua y jabón
  • No usar lubricantes ni preservativos con aceite de silicona, ya que alteran los resultados
  • Recolectar todo el eyaculado en el recipiente estéril del laboratorio

Si tomas la muestra en casa, mantenla a temperatura corporal (aproximadamente 37 °C) y llévala al laboratorio dentro de los 60 minutos.

Valores normales del espermiograma según la OMS 2021

La Organización Mundial de la Salud establece en su Manual de laboratorio de la OMS para el análisis del semen (6ª edición, 2021) los siguientes valores mínimos:

  • Volumen de eyaculado: al menos 1,5 ml
  • Concentración de espermatozoides: al menos 15 millones por ml
  • Número total: al menos 39 millones por eyaculado
  • Motilidad total: al menos 40 % móviles
  • Motilidad progresiva: al menos 32 % con movimiento progresivo
  • Morfología: al menos 4 % con forma normal
  • Vitalidad: al menos 58 % vivos
  • Valor de pH: 7,2 o más

Valores por debajo de estos umbrales indican una limitación, pero no significan automáticamente infertilidad.

Calidad del laboratorio: Esto debes tener en cuenta

La validez de un espermiograma depende completamente de la calidad del laboratorio. Presta atención a una acreditación según DIN EN ISO 15189, participación en ensayos externos como QuaDeGA y protocolos estrictamente seguidos de la OMS. Idealmente, dos especialistas analizan la muestra de forma independiente para minimizar errores de observación.

Duración del espermiograma y discusión de resultados

El análisis microscópico dura entre 60 y 120 minutos. El informe escrito está disponible después de dos a cuatro días hábiles; muchos laboratorios lo proporcionan a través de un portal en línea protegido con contraseña y luego lo discuten contigo con calma.

Interpretación: Significado de valores anormales

  • Oligozoospermia – muy pocos espermatozoides
  • Astenozoospermia – movilidad reducida
  • Teratozoospermia – morfología anormal
  • Criptozoospermia – concentración extremadamente baja
  • Azoospermia – no se detectan espermatozoides

Para excluir fluctuaciones naturales, generalmente se recomiendan dos espermiogramas con un intervalo de seis semanas.

Causas típicas de mala calidad espermática

  • Trastornos hormonales (testosterona, FSH, LH, prolactina)
  • Anomalías genéticas, como el síndrome de Klinefelter
  • Infecciones como clamidia o orquitis por paperas
  • Estilo de vida: fumar, alcohol, sobrepeso, estrés crónico
  • Factores ambientales: calor, pesticidas, plastificantes, microplásticos

También la fiebre o ciertos medicamentos pueden empeorar temporalmente los resultados.

Mejorar el espermiograma: seis consejos prácticos

  • Alimentación: Antioxidantes (vitamina C, E, zinc), omega-3, mucha fruta y verdura
  • Deporte: Ejercicio moderado regular, evitar calor excesivo como largas rutas en bicicleta o sauna
  • Reducir nicotina y alcohol: Evitar contaminantes
  • Reducir el estrés: Meditación, yoga o ejercicios de respiración
  • Mantener los testículos frescos: Ropa interior holgada, no usar la laptop directamente sobre las piernas
  • Suplementos: El coenzima Q10 o la L-carnitina pueden ser útiles, pero su eficacia es controvertida – por favor consulte con un médico antes

Una revisión sistemática (Nagy et al., 2021) confirma la influencia positiva de las intervenciones en el estilo de vida sobre el número y la motilidad de los espermatozoides.

Diagnóstico avanzado y tratamientos para el deseo de tener hijos

En caso de resultados muy anormales, los especialistas recomiendan pruebas adicionales:

  • Análisis hormonal exhaustivo
  • Diagnóstico genético (cariograma, prueba de deleción del cromosoma Y)
  • Ultrasonido de testículos y epidídimos
  • Prueba de fragmentación de ADN
  • Obtención operativa de espermatozoides (TESE o MESA) en azoospermia

Si una fertilización natural es poco probable, procedimientos como fertilización in vitro (FIV) o inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) pueden aún así cumplir el deseo de tener hijos.

Espermiograma normal – ¿qué sigue?

Un resultado normal descarta en gran medida causas masculinas. Si el embarazo no ocurre, se deberían realizar diagnósticos del ciclo, estado hormonal o una prueba postcoital en la pareja. Una cita en el centro de fertilidad aclarará los próximos pasos.

Conclusión

Un espermiograma muestra con precisión el estado de la fertilidad masculina. Las desviaciones a menudo pueden compensarse con cambios en el estilo de vida, terapias específicas y medicina reproductiva moderna. Si los valores están dentro del rango normal, vale la pena una mirada integral a ambos miembros de la pareja – porque la fertilidad es trabajo en equipo. Así estarás bien informado para la conversación con tu médico o médica.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Un espermiograma es un análisis de laboratorio para evaluar la fertilidad masculina. Se analizan la concentración de espermatozoides, motilidad, morfología, volumen del eyaculado, vitalidad, pH y recuento de leucocitos.

Se recomienda un análisis de esperma si después de doce meses de relaciones sexuales sin protección no se produce un embarazo. En caso de factores de riesgo como varicocele, trauma testicular o quimio-/radioterapia, puede ser útil realizar la prueba antes.

La muestra se obtiene mediante masturbación en un entorno de consultorio o clínica. Las manos y el pene se limpian solo con agua y jabón, no usar lubricantes ni preservativos con aceite de silicona. Si se recoge en casa, la muestra debe mantenerse a temperatura corporal (aprox. 37 °C) y transportarse en un máximo de 60 minutos.

Tres a cinco días de abstinencia sexual, no consumir alcohol, nicotina ni drogas en las últimas 48 horas, no tener fiebre ni infecciones graves, además de dormir lo suficiente y reducir el estrés.

En Alemania, los costos oscilan entre 60 y 90 euros. En caso de indicación médica, las obras sociales cubren el análisis; a menudo se incluye un segundo espermiograma en paquetes de fertilidad.

El análisis microscópico dura entre 60 y 120 minutos. El informe escrito está disponible después de dos a cuatro días hábiles y generalmente se proporciona a través de un portal en línea para luego discutirlo con el médico.

Según la 6ª edición de la OMS 2021, los valores mínimos son: volumen del eyaculado ≥ 1,5 ml; concentración ≥ 15 millones/ml; recuento total ≥ 39 millones; motilidad total ≥ 40 %; motilidad progresiva ≥ 32 %; morfología ≥ 4 %; vitalidad ≥ 58 %; pH ≥ 7,2.

Las desviaciones se clasifican como oligozoospermia (bajo recuento), astenozoospermia (movilidad reducida), teratozoospermia (forma anormal) o azoospermia/criptozoospermia (ausencia o casi ausencia de espermatozoides) y a menudo requieren repetición.

Es fundamental la acreditación según DIN EN ISO 15189, la participación en pruebas interlaboratorio (p. ej., QuaDeGA) y la evaluación por al menos dos profesionales capacitados.

Generalmente se recomiendan dos análisis con un intervalo de aproximadamente seis semanas para descartar fluctuaciones naturales.

Las causas incluyen trastornos hormonales, anomalías genéticas (p. ej., Klinefelter), infecciones (clamidia, paperas), estilo de vida (fumar, alcohol, sobrepeso, estrés) y factores ambientales (calor, pesticidas, microplásticos).

Sí, el estrés crónico puede alterar los ejes hormonales y afectar negativamente la concentración, motilidad y morfología. Se recomienda reducir el estrés mediante meditación o yoga.

Los antioxidantes como las vitaminas C, E, zinc y los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar. Estudios (Nagy et al., 2021) muestran efectos positivos, pero la respuesta es individual y debe ser supervisada por un médico.

Dieta rica en frutas y verduras, ejercicio moderado regular, reducción de nicotina y alcohol, manejo del estrés, ropa interior holgada y evitar el calor en los testículos.

Diagnósticos adicionales como análisis hormonales, pruebas genéticas, ecografías, fragmentación del ADN y, si es necesario, obtención quirúrgica de espermatozoides (TESE/MESA) son posibles pasos siguientes.

En la FIV, la fertilización ocurre fuera del cuerpo en un medio de cultivo, mientras que en la ICSI se inyecta un solo espermatozoide directamente en el óvulo; esta última se indica en casos de calidad espermática muy reducida.

Las obras sociales suelen cubrir los costos de los análisis básicos en caso de deseo comprobado de tener hijos; intervenciones genéticas o quirúrgicas especiales pueden requerir copagos.

Los espermiogramas los ofrecen urólogos, clínicas de reproducción y centros especializados en fertilidad. Busca laboratorios con acreditación ISO y certificación OMS.

Un resultado normal descarta en gran medida causas masculinas, pero no garantiza el embarazo. Si se desea continuar con el intento, ambos miembros de la pareja deben ser evaluados conjuntamente.

Sí, ciertos antibióticos, quimioterápicos y anabólicos pueden causar valores alterados temporalmente. Informa a tu médico sobre todos los medicamentos antes del análisis.